martes, 16 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
EL PLACER DE MANIPULAR EL PAPEL ES INDESCRIPTIBLE, EL RESULTADO FINAL ES LA MUESTRA DEL IMPACTO..
A través del papel cuantas cosas se expresan y cuanto se dice de uno mismo. Que importa el tipo de papel empleado, cada uno de ellos bien establecido, expresa una sensación. Su manipulación aparentemente brusca, una vez mezclada con los distintos tipos de papel o cartón, sus cuerda en ocasiones, manchas, dan un sentido a tal hecho, sus formas definen situaciones a la vez que estados. En mi caso dentro de un desorden, mantiene siempre un equilibrio a la vez que una nota de alegría, jamás de tristeza. Son pequeños volúmenes llenan el espacio de gratos mensajes y rompen el silencio de nuestros interior.
sábado, 5 de junio de 2010
sábado, 27 de febrero de 2010
SIN PASADO NO HAY PRESENTE
Hoy, no tengo un gran día, cosas que pasan y eso que empezó muy bien, cosas mías.
Siguiendo con mi trayectoria pasado presente, ya que creo que nuestro pasado forman los pilares de lo que ahora somos, tal buenos, tal vez malos. Malos o buenos en que aspecto???? Eso allá cada uno como yo asumo lo que soy y lo que fui. De lo que fui, con el más amplio sentido del esfuerzo, del buen resultado de cada obra que realice, de cómo prepare cada una de ellas, de todo lo que quería expresar, de tanto que tenía que contar. Sólo pongo una pequeña muestra de aquella época, época que fue para mi una de las más llenas de emociones, de dar gracias a Dios por los dones que puso en mi mano, en mi corazón que pudo trasmitir a mi cerebro todo cuanto quería expresar, unas veces gritando otras con una tenue voz, casi un susurro. Hable de lo social? Sí, de lo humano, también, y todo a través como siempre de la pericia de un pincel y una paleta de colores y un cacharro de agua.
Estas son dos de mis primeras obras con esta materia, la acuarela, antes hubo otra, ya la expondré, su título era “encalando la capilla” Fue la primera con la que gané una apuesta. Según un amigo y pintor, un buen ocularista, no artista, decía, que quien sabia pintar al oleo difícilmente podía pintar con acuarela y a la inversa si, el acuarelista podía pintar con oleo con la misma maestría que con la acuarela. Tuve la oportunidad de demostrarle lo contrario, es más me basaba en la historia de este mundo del arte en que los grandes maestros, desarrollaban sus bocetos con esta técnica para luego realizarlas a pinturas al aceite. Jamás localice lo contrario, y con ese planeamiento empecé mi andar por el mundo de las aguadas, opinar vosotros del resultado, yo se que lo hice muy bien, tengo una extensa obra en que los protagonistas son los pescadores, su vida, la zona antigua de Valencia, su historia, y un mundo que me llena de pasión como expongo en mi anterior escrito, los animales.
El impresionismo, forma de expresión muy difícil de entender pues se mezcla lo evidente con lo espiritual ya que el espectador se queda con el objeto pintado, o la escena representada sin ir mas allá de lo expuesto, no percibe el drama que a través de las cosas representadas tiene un alto contenido emocional y una gran historia contada a través de los objetos o personas pintadas, ya que la luz y los colores forman parte de la manera de expresarse del artista, de comunicar ese drama que está en el, o tal vez en la sociedad en que vive, ya que como espectador utiliza ese medio para exponerlo. Así lo creo y así lo pienso, y es así como esos críticos y galeristas no lo ven porque no lo sienten, sólo ven el volumen que los billetes ocupan su caja, lo demás son pantomimas de los artistas y si desaparece uno, siempre encuentran otro cándido para sus fines.
sábado, 20 de febrero de 2010
PUENTE SOBRE EL FUEGO.
Esta es una de mis últimas obras de las que después de mil dudas me conquisto. Esta obra define una de mis situaciones en la vida, no es algo realizado al libre albedrio, a lo que salga pues ya es conocido que en el abstracto, está el San Benito de todo vale. No es así y sin embargo si es así. M explico aun que me salga del tema que luego retomaré. Existe y creo que es una mayoría que con dos paletas de pintura sin el mayor criterio, no me refiero a la gente joven, si no todo el que pretende ser líder en algo que para mí es muy serio, buscan al precio que sea la fama, que importa lo que pintan si el objetivo es ser lo que no se es por falta de los más necesario, la sensibilidad y el deseo que a través de las formas, colores se establece una comunicación, primero con uno mismo, luego con el receptor del mensaje. El arte en su conjunto y en mayor medida por la ausencia de elementos reconocibles, es algo no solamente muy serio e importante para mi, es mi medio de comunicarme con ese sector humano capaz de sensibilizarse ante una obra que desprende un contenido emocional de un momento determinado de la vida de un artista. Puedo nombrar algunos que dejaros en su obra, una huella que expresaba lo que a unos les retorcía el alma y a otros se la ponía como norias de feria. Bacón habla y habla de sus desasosiegos, de sus angustias de sus desprecios, su final fue el resultado de no poder más ante lo irreparable, pero su obra habla de sus angustias. María João Franco, bajo mi punto de vista, su pintura es placida, su amor por los humanos se refleja en cada una de sus obras, no los pinta vestidos, porque pinta su alma, en cada una de sus obras recibo el mensaje de lo importante que en este mundo somos y siempre seguiremos siendo aunque nosotros no lo sepamos, en cada una de sus obras bien elidas hay una verdadera catarata de amor, amor sincero, es el amor que ella siente por lo vivo, por la vida.
Este es mi concepto de este tipo de arte, poder expresar lo que no tiene ni forma ni color y color a través de las formas y los colores que le dan sentido a lo que en ese preciso momento siento en mi interior. El arte, nuestro arte, no es decoración, es un trozo de nuestra vida puesta en un lienzo para comunicarnos con los demás.
Esta obra, nace de un momento muy determinado de mi vida, salió así solo, fui dominado por mi interior, fue mi alma la que pinto. Ese puente sobre el fuego es una prueba de mi paso en un momento dentro del arte en que pese al fuego, cruzo al otro lado y sí, me he quemado, pero sigo, que más da, se que el éxito es muy difícil y mas con la ayuda de galeristas y críticos (porque molestarse con un desconocido, qué más da, tenemos pintores a puñados y son nuestros corderitos) se hace aún más difícil, no soy el único, somos muchos que pese al esfuerzo, sólo nos queda la satisfacción de lo que hemos hecho, de lo que tenemos y de lo que poseemos, esta es nuestra riqueza, no el comercio, solo pintamos lo que sentimos a través de lo que amamos, el arte. Este es uno de mis puentes, lo estoy cruzando, me importa un bledo, quemarme, voy a seguir. Es otra etapa, esta última no la elegí, pero la acepto, es un reto, seguiré y sé que me saldrá muy bien, pues si algo hago muy bien eso lo que hago, pintar y con ello expresar lo que siento, escribir no se me da nada bien, pero intento que se me entienda con mi nivel primario.
Este es mi concepto de este tipo de arte, poder expresar lo que no tiene ni forma ni color y color a través de las formas y los colores que le dan sentido a lo que en ese preciso momento siento en mi interior. El arte, nuestro arte, no es decoración, es un trozo de nuestra vida puesta en un lienzo para comunicarnos con los demás.
Esta obra, nace de un momento muy determinado de mi vida, salió así solo, fui dominado por mi interior, fue mi alma la que pinto. Ese puente sobre el fuego es una prueba de mi paso en un momento dentro del arte en que pese al fuego, cruzo al otro lado y sí, me he quemado, pero sigo, que más da, se que el éxito es muy difícil y mas con la ayuda de galeristas y críticos (porque molestarse con un desconocido, qué más da, tenemos pintores a puñados y son nuestros corderitos) se hace aún más difícil, no soy el único, somos muchos que pese al esfuerzo, sólo nos queda la satisfacción de lo que hemos hecho, de lo que tenemos y de lo que poseemos, esta es nuestra riqueza, no el comercio, solo pintamos lo que sentimos a través de lo que amamos, el arte. Este es uno de mis puentes, lo estoy cruzando, me importa un bledo, quemarme, voy a seguir. Es otra etapa, esta última no la elegí, pero la acepto, es un reto, seguiré y sé que me saldrá muy bien, pues si algo hago muy bien eso lo que hago, pintar y con ello expresar lo que siento, escribir no se me da nada bien, pero intento que se me entienda con mi nivel primario.
Esta es la última obra de este tamaño que realicé en el pasado año 2009, este es mi puente, ahora ya estoy al otro lado, ya lo he cruzado, todo lo que se ve alrededor ya no existe, vuelvo al principio, no pasa nada, así se crea la vida, así se crea el arte, así me expreso a traves del arte, con él me siento feliz, lo demás ¿importa?
Gracias por verme, por mirar mi obra, por sentir algo a traves de ella.
martes, 16 de febrero de 2010
Así es mi ciudad
Casi todos los días doy un largo paseo por la zona de la Ciudad de las artes y la Ciencias. Me siento totalmente integrado ante la belleza lumínica como arquitectónica. Es para mí un placer pasear por esos caminos unas veces, sendas otras, cruzar por sus puentes los riachuelos que nos recuerdan el pasado del lugar, que en su día fue el cauce del rio Turia y pese a las extraordinarias obras, para mi del más puro arte de vanguardia, sigue sin perder su nombre "Cauce del Rio Turia" nombre que se mantiene como honor atan caudaloso rio en su tiempo y que algún que otro disgusto dio a los valencianos. Hoy es un lugar apacible donde los amantes del deporte y la naturaleza campan por el lugar sea de día o de noche sin temor, viviendo la paz que en ese espacio se siente y se respira la pureza de la naturaleza.
En ese cauce tan extraordinario y desde hacía ya muchos años, he podido volver a contemplar un cielo estrellado, ya casi no recordaba cómo era, ya que en las modernas capitales por la contaminación lumínica aparece ese cielo en negro donde solo se aprecia la luna en cualquiera de sus fases, pero de estrellas ni una, todas desaparecidas.No perdáis la ocasión de dar un paseo por tan cálido lugar, sólo te encuentras con tus pensamientos y algún que otro fotógrafo exultante de gozo intentándose llevar dentro de su cámara toda la belleza que en el cauce del Turia, rio de todos los valencianos acoge una de las más prestigiosas maravillas del arte arquitectónico.
viernes, 12 de febrero de 2010
HABLAR DE ARTE SIN SENTIRLO ES COMO TIRAR PIEDRAS A UN LAGO SECO
Un día más, expongo algo de lo que a lo largo de muchos años vengo haciendo. Este movimiento artístico creado en los finales del siglo diecinueve y principios del veinte, cuyo precursor fue el magnifico Vasili Kandinsky que al igual que Piet Mondrian, estaba interesado también en la teosofía, entendida como la verdad fundamental que subyace detrás de doctrinas y rituales en todas las religiones del mundo; la creencia en una realidad esencial oculta tras las apariencias, proporciona una obvia racionalidad al arte abstracto.
Kandinsky nos abre las puertas a la más extraordinaria forma de expresión, nos da la pautas para que cada uno de nosotros imprimamos en los lienzos todo cuanto hay en nosotros, la verdad más intima, la verdad sin más, así, simple y sencilla. En cada obra, en cada cuadro o escultura esta implícita una gran parte de nosotros y a la vez puede reflejar una gran parte del interior del espectador. Leer una obra y comprender su significado no es tena fácil, pero saber que a través de colores, formas y volúmenes existe un puente de comunicación, es cuando el arte adquiere todo su valor. Ese es mi objetivo, es lo que intento hacer a lo que aspiro llegar y sé que algún día lo conseguiré, hoy ya disfruto del éxito de saber hacer lo que hago y es intensamente agradable, pronto sentiré el de la comprensión de mi obra, estoy seguro de ello.
Kandinsky nos abre las puertas a la más extraordinaria forma de expresión, nos da la pautas para que cada uno de nosotros imprimamos en los lienzos todo cuanto hay en nosotros, la verdad más intima, la verdad sin más, así, simple y sencilla. En cada obra, en cada cuadro o escultura esta implícita una gran parte de nosotros y a la vez puede reflejar una gran parte del interior del espectador. Leer una obra y comprender su significado no es tena fácil, pero saber que a través de colores, formas y volúmenes existe un puente de comunicación, es cuando el arte adquiere todo su valor. Ese es mi objetivo, es lo que intento hacer a lo que aspiro llegar y sé que algún día lo conseguiré, hoy ya disfruto del éxito de saber hacer lo que hago y es intensamente agradable, pronto sentiré el de la comprensión de mi obra, estoy seguro de ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)